
Ecoinversión Forestal
Futuro del Medio Ambiente
Aspectos Técnicos

Asesoría y asistencia técnica.
Disponibilidad permanente de profesionales para brindar el acompañamiento y la asistencia al campesino y a todos los eslabones de la cadena forestal.
Desarrollo Tecnológico.
Criterio para integrar las mejores tecnologías a los procesos productivos, con el fin de reducir riesgos, pérdidas y efectos nocivos, logrando mayor efectividad en las diferentes etapas.
Micropropagación.
La creación de los laboratorios de micropropagación garantizan la producción de plántulas para la reforestación industrial y de especies nativas, para repoblar las zonas deforestadas de las selvas.
Capacitación
Técnica y práctica del manejo agroforestal con el campesinado, es la base fundamental para el desarrollo exitoso del programa.
Equipamiento y Suministros.
Adquisición y suministro de todos los equipos y maquinarias de última tecnología para el sector productivo de la cadena forestal, para garantizar mayor producción de la mejor calidad.
Siembra y Mantenimiento.
Producción de excelentes plántulas en los laboratorios, la capacitación, asistencia técnica y los equipos adecuados garantizarán reforestaciones vigorosas y saludables.
Tala y Recolección.
Los beneficios al destinar grandes extensiones de tierra para la reforestación industrial, se reflejarán en la disminución de costos de tala, recolección y transporte.
