
Barrera Forestal del Amazonas
Cumaribo, Vichada, Colombia.
Mecanismo de restauración y protección integral de la periferia Amazónica y sus comunidades


La Barrera Forestal del Amazonas fue creada para proteger la periferia de la selva transicional, el área más vulnerable de la Amazonia. Unimos esfuerzos con comunidades indígenas, empresas e instituciones para desarrollar proyectos que recuperen servicios ecosistémicos creando “Reservas de Valor Natural Certificado” respaldadas con créditos de carbono y biodiversidad, para financiar la restauración de ecosistemas y la protección ambiental.



Mision y Vision

MISIÓN
Liderar la recuperación y conservación de ecosistemas mediante un modelo innovador incluyente orientado a la sostenibilidad de los territorios para la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
VISIÓN (2035)
La Barrera Forestal del Amazonas será en el 2035 un referente internacional por la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático a través de la recuperación y conservación de ecosistemas.